Solo (a). Notas para estar solo.
Todos los humanos tenemos creencias e ideas de cómo deben ser las cosas estas las damos raíces en nuestra mente y cuando estamos solos nos afecta usualmente: la presión social, el concepto de soledad, realización personal, sostén económico, necesidades afectivas y sexuales. Estas situaciones adquieren fuerza por la misma raíz social y familiar que manejamos desde la niñez sobre temas de la familia, el amor, la sociedad.
Estar solo no es lo usual según la sociedad, la familia e incluso nuestro concepto de amor. Nos enfrascamos en frases clishe en nuestra mente como: Hay un hombre (mujer) elegido para mi, cuando tenga pareja dejare de estar solo (a), sin pareja no alcancere la felicidad, donde esta mi príncipe azul o mi mujer perfecta, debo tener hijos, no hay hombres o mujeres correctas.
Yo llamo a estas frases que recorren nuestra mente como ataduras las cuales tiene un lazo emocional. Lo ideal es tratar de hacer un ataduras y de primera mano trabajar con el amor, así es, con el amor propio, el afecto y la autoestima, lo demás viene por añadidura. NADIE DA LO QUE NO TIENE, y si no nos amamos a nostras mismos no podemos dar amor. Cuando iniciamos a reforzar este hecho crecemos y aparece si nos damos la oportunidad alguien con quien compartir.
0 comentarios